
Mientras el planeta enfrenta olas de calor récord y eventos climáticos extremos, la ciencia está respondiendo con soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global. En 2025, tres avances destacan por su potencial para cambiar el rumbo de la crisis climática.
1. Captura Directa de Aire (DAC) a Gran Escala
¿Qué es?
Tecnología que extrae CO₂ directamente de la atmósfera y lo almacena bajo tierra o lo convierte en productos útiles.
Avances en 2025:
- Costos reducidos: De $600/tonelada en 2020 a $150/tonelada gracias a nuevos materiales absorbentes.
Proyectos masivos:
- Orca 2.0 (Islandia) captura 4,000 toneladas/año, equivalente a 790 coches.
- STRATOS (Texas) será la planta más grande del mundo (1 millón de toneladas/año).+
- Usos innovadores: CO₂ convertido en combustible de aviación sostenible (SAF).
Desafíos:
- Requiere grandes cantidades de energía renovable.
- Escalabilidad aún limitada frente a las 36,000 millones de toneladas anuales de emisiones globales.
2. Fusión Nuclear: El Santo Grial de la Energía Limpia
¿Qué es?
Replicar el poder del sol en la Tierra para generar energía ilimitada sin emisiones ni residuos radiactivos de larga duración.
Avances en 2025:
- SPARC (MIT/Commonwealth Fusion): Primer reactor que logra Q>1 (más energía producida que invertida).
- ITER (Francia): Comienza fase de pruebas con plasma a 150 millones de °C.
- Helion Energy: Acuerdo con Microsoft para suministrar energía de fusión en 2028.
Ventajas:
- Combustible casi ilimitado (deuterio del agua).
- Cero riesgo de fusión del núcleo (como en Fukushima).
Barreras:
- Dificultad técnica para contener el plasma supercaliente.
- Altísimos costos iniciales (ITER ha costado $22,000 millones).

3. Fertilizantes de Nitrógeno Verde
¿Qué es?
Alternativas a los fertilizantes convencionales (responsables del 2.1% de las emisiones globales).
Innovaciones 2025:
- Electrofertilizantes: Producidos con energías renovables (ej.: proyecto Nitricity en California).
- Bacterias mejoradas: Microorganismos que fijan nitrógeno 3 veces más eficientes (Pivot Bio).
- Prohibiciones: UE elimina gradualmente fertilizantes a base de amoníaco.
Impacto potencial:
- Reducción del 30% en emisiones de óxido nitroso (gas 300 veces peor que el CO₂).
- Suelos más saludables y menos contaminación del agua.
Cómo Apoyar Estos Avances
- Invierte en startups climáticas (ej.: via Climate Capital).
- Presiona a gobiernos para fondos I+D (EE.UU. destina $3.5 mil millones a DAC en 2025).
- Adopta soluciones ya disponibles (ej.: fertilizantes biológicos para jardines).
“Estamos en la década crítica: estas tecnologías deben escalar ahora o nunca” — Bill Gates, Breakthrough Energy.