Los electrodomésticos que más energía consumen en standby (y cómo solucionarlo)

¿Sabías que hasta el 12% de tu factura eléctrica corresponde a electrodomésticos que están “apagados”? Este consumo fantasma o standby representa un gasto silencioso que, en 2025, sigue siendo un desafío para la eficiencia energética en los hogares. Identificar los principales culpables y aplicar soluciones prácticas puede ahorrarte hasta 150€ anuales.

¿Qué es el Consumo Standby y Por Qué Importa?

El consumo standby ocurre cuando los dispositivos permanecen enchufados y consumen energía para mantener funciones como:

  • Relojes digitales y luces LED.
  • Circuitos de control remoto (infrarrojos o Wi-Fi).
  • Cargas lentas de baterías internas.
  • Actualizaciones automáticas de software.

En la Unión Europea, este consumo representa 50 TWh al año, equivalente a la producción de 15 centrales nucleares.

Top 10 Electrodomésticos con Mayor Consumo Fantasma (2025)

1. Decodificador de TV (Set-Top Box)

  • Consumo en standby: 20-25 W (equivalente a una bombilla LED encendida continuamente).
  • Costo anual: 60-75 €.
  • Por qué consume tanto: Mantiene conexión activa con la red del operador y actualizaciones de guía de programación.

2. Consola de Videojuegos (PS5/Xbox Series X)

  • Consumo en standby: 10-15 W.
  • Costo anual: 30-45 €.
  • Causa principal: Modo de “suspensión rápida” que permite descargas en segundo plano.

3. Ordenador de Sobremesa

  • Consumo en standby: 5-8 W.
  • Costo anual: 15-25 €.
  • Motivo: Fuentes de alimentación que mantienen corriente mínima para reactivación rápida.

4. Microondas con Pantalla Digital

  • Consumo en standby: 5-7 W.
  • Costo anual: 15-20 €.
  • Explicación: Reloj digital y circuitos de control que permanecen activos permanentemente.

5. Televisor Moderno (OLED/QLED)

  • Consumo en standby: 3-5 W.
  • Costo anual: 10-15 €.
  • Razón principal: Sensores de movimiento para activación por voz y actualizaciones de software.

6. Cafetera Automática con Pantalla

  • Consumo en standby: 2-4 W.
  • Costo anual: 6-12 €.
  • Por qué: Mantiene temperatura base y programación horaria.

7. Router Wi-Fi 6/6E

  • Consumo en standby: 5-8 W.
  • Costo anual: 15-25 €.
  • Causa: Operación continua para mantener conexiones múltiples y transferencia de datos.

8. Altavoz Inteligente (Google Home/Alexa)

  • Consumo en standby: 2-3 W.
  • Costo anual: 6-9 €.
  • Motivo: Procesamiento constante de comandos de voz y conexión cloud.

9. Aire Acondicionado con Wi-Fi

  • Consumo en standby: 3-6 W.
  • Costo anual: 9-18 €.
  • Explicación: Circuitos de control remoto y programación horaria activos.

10. Cargador de Portátil Moderno

  • Consumo en standby: 1-2 W.
  • Costo anual: 3-6 €.
  • Razón: Transformadores que mantienen corriente residual incluso sin dispositivo conectado.

*Todos los cálculos basados en tarifa eléctrica de 0.35 €/kWh y funcionamiento continuo durante 365 días.*

Soluciones Prácticas y Tecnológicas

1. Regletas Inteligentes con Control Master-Slave

  • Funcionamiento: Detectan cuando el dispositivo principal (ej. televisor) se apaga y cortan la corriente a periféricos (consola, altavoces).
  • Modelos recomendadosBrennenstuhl PM 2 LED (25€), *TP-Link KP303* (40€).
  • Ahorro estimado: 50-70€/año para un hogar medio.

2. Enchufes Inteligentes Programables

  • Características: Se controlan por app o voz (Alexa/Google Home).
  • Uso ideal: Programar apagado automático por la noche o durante ausencias prolongadas.
  • EjemploMeross Wi-Fi Smart Plug (15€/unidad).

3. Configuración Eco en Dispositivos

  • Televisores: Activar “modo ahorro de energía” (reduce standby a <0.5W).
  • Consolas: Desactivar “suspensión rápida” (opción que consume 10-15W).
  • Router: Programar horario de apagado automático (ej. de 2:00 a 6:00 AM).

4. Normativas y Etiquetado 2025

  • UE EcoDesign 2025: Límite de 0.5W para todos los dispositivos nuevos.
  • Etiqueta A+++ Standby: Identifica productos con consumo <0.3W.
electrodomésticos

Tecnologías Emergentes

  • Enchufes con paneles solares integrados: Autonomía energética para pequeños dispositivos.
  • Sensores de presencia: Cortan la corriente cuando no detectan movimiento en la habitación.
  • Blockchain energético: Permite rastrear y compensar consumo fantasma con renovables.

Mitos a Desterrar

  • “Desconectar y volver a conectar gasta más”: Falso, el pico de energía es mínimo.
  • “Los dispositivos nuevos no consumen”: Solo si son certificados Clase A++.
  • “No merece la pena el esfuerzo”: En 5 años, ahorras el equivalente a un electrodoméstico eficiente.

Impacto Ambiental Global

  • Emisiones CO₂: 200 millones de toneladas anuales por consumo standby mundial.
  • Recursos: Equivalente al consumo eléctrico de Australia y Polonia juntas.

Auditoría Energética Casera en 4 Pasos

  1. Medidor de consumo (ej. OWSOO Electricity Monitor por 20€).
  2. Revisa cada enchufe durante 24 horas.
  3. Prioriza dispositivos >5W en standby.
  4. Establece un plan de desconexión o automatización.

“La energía más limpia es la que no se consume. Desconectar es el primer paso hacia la eficiencia real” — IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Main Menu

Paoshiproducts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.